«Los nativos digitales no existen» ha sido coordinado por Javier Pedreira «Wicho» y Susana LLuna. En él colaboran expertos en la materia de diversas disciplinas y, además, servidora, a la que han dejado un huequecito para acercar al gran público la realidad de las personas con diversidad funcional y como la tecnología ha cambiado, y sigue cambiando, sus vidas. Quiere…
Etiqueta: educación
Divulgando en familia
El viernes 2 de Enero mi hija pudo disfrutar de uno de sus regalos navideños. Una noche con los tiburones. Se trata de una genial actividad del Aquarium Finisterrae (Museos Científicos Coruñeses) para favorecer de un modo lúdico y distendido, el acercamiento al mundo marino y la ciencia en general. De modo totalmente casual y no premeditado la jugada nos…
La educación complementada
Lindeiros – Julio 2014 Las llamamos excursiones. Suelen enfocarse como o un premio. O como un castigo. Si no te portas bien no vas a la excursión. Pero cuando se realizan dentro del horario escolar, por normativa, no son ocio. Son las llamadas actividades complementarias. Se supone que enriquecen la actividad habitual del aula y se realizan tanto dentro como…
Siglo y medio a la vanguardia de la atención a la diversidad
Acabó 2014, un año de celebración para el centro que tuve el gusto y honor de dirigir durante 9 años. Lindeiros – Junio 2014 El 1 de junio de 1864 abrió sus puertas un centro emblemático y singular en Santiago de Compostela: el colegio de sordomudos y ciegos del distrito universitario de Santiago. Emblemático porque ha sabido mantenerse a la…
Educación basada en la evidencia
El Nº 68 de la revista EDUGA publica una colaboración que tengo el gusto de firmar a propósito de la educación basada en la evidencia y los sesgos cognitivos. Podéis consultar el texto original (y otros interesantes artículos en la propia revista, ya que tiene formato digital), pero para aquellos que tengan más problema con el gallego, aquí os dejo…
Tirar al bebé con el agua del baño
La polémica de esta semana nos la ha servido en bandeja un épico «Lost in Translation» que llevó a la opinión pública española (aunque también corrió por otros países de Europa) a creer que Finlandia, punta de lanza de la educación mundial, dejaría de enseñar la escritura a mano. Por supuesto no faltaron airadas opiniones a favor o en contra.…
El gran héroe educativo
Lindeiros – Abril 2014 Corría el verano de 1984 cuando conocimos al Gran Héroe Americano. Ralph Hinckley es un joven profesor de adolescentes con problemas de adaptación y conducta. Recibe, de manos de los extraterrestres, un traje especial que le otorga ciertos superpoderes como fuerza sobrehumana, capacidad de volar, ultravelocidad… La mala fortuna y una cierta torpeza hace que pierda…
La única forma de enseñar
Un día cualquiera en cualquier centro educativo grande. Porque dado el suficiente número de profesores, por ley de grandes números, aparecerá una bruja avería como suceso seguro. Y lo malo es que sobra una bruja avería para fundir y gripar a cientos de alumnos. Feliz cumpleaños a La Bola de Cristal que esta semana ha cumplido 30 añazos. Pero que…
Jornadas laborales de 42h
Abrir el periódico como última actividad antes de un plácido, reparador y, espero, merecido sueño, es una mala idea. Muy mala. Últimamente los periódicos son peor que un bocadillo de alcaparras con torreznos. Una bomba, oiga. Hoy me encuentro, para regocijo de la caja de antiácidos que guardo en la mesilla, esta joya del conocimiento pedagógico humano: «Los padres piden…