DISCAPACITODOS

Educación, Tecnología y Accesibilidad nos importan a todos. Porque bajo las circunstancias adecuadas, todos somos discapacitados.

Sin derecho al caso aislado

Esta semana ha saltado a los medios la denuncia de una madre a 4 docentes de un centro de Sevilla por el trato vejatorio que aparentemente daban a su hija autista. Denuncia que sustenta en unas grabaciones de audio y que han circulado por doquier y que, numantinamente, me he negado a escuchar (y, por supuesto, no pienso enlazar desde…

Guía de estilo en Dislexia

Gracias a la British Dyslexia Association por permitirme traducir al español su Guía de Estilo en Dislexia, un material 100% recomendable y con indicaciones de accesibilidad útiles para facilitar la lectura de todo el mundo. Porque todos somos, bajo las circunstancias adecuadas, #discapacitodos. Thank you ever so much to the British Dyslexia Association for kindly allowing me to translate into…

Cuando el experto evaluador no sabe nada de lo evaluado…

Circula por ahí un texto, en nuestro país frecuentemente atribuido a Pedro Miguel Echenique (posiblemente por haberlo citado él en sus charlas), pero que hunde sus raíces en la tradición americana de la formación en gestión. Según el manual consultado (aparece en unos cuantos) el directivo es un experto en seguros de salud, gestión de compañías informáticas y un largo…

La Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad y su importancia en la legislación educativa

Si bien habitualmente nos centramos en normas estatales y/o autonómicas hoy voy a centrarme en una norma internacional que, por ratificación, forma parte de nuestro ordenamiento jurídico y que, sin embargo, son las grandes olvidadas cuando hablamos de legislación. Además su ámbito de aplicación es supraestatal por lo que interesa a todos y todas. La Convención Internacional, ratificada por España…

La audición es cosa de Hz

Hablemos un ratito de la audición o, mejor dicho, de su falta. La creencia popular es que las pérdidas auditivas son una cuestión de volumen (medido en decibelios o dB), cuando en realidad es más bien una cuestión de frecuencias (expresadas en Hertzios o Hz). Esto es así porque durante muuuuucho tiempo el único apoyo que teníamos para ayudar a las…

Brecha de género y premios educativos.

Hoy he estado en unas jornadas en las que, entre otras cosas, hablábamos de mujeres en ciencia y recordábamos un hecho bien conocido que es que las mujeres reciben menos premios en ciencias. Y eso es grave. Muy grave. En pleno siglo XXI. Pero… ¿ocurre esto sólo en ciencia? Para responder a mi pregunta desde algún dato real y no…

Mujeres en ciencias… de la educación VIII: María Montessori

María Montessori no necesita presentación. Esta polifacética y decidida mujer que pasó de la medicina a la pedagogía e hizo grandes esfuerzos para educar a pequeños por entonces considerados ineducables, está en el imaginario popular de casi cualquier persona, sea o no docente. Tanto que parece que sea la única mujer que aportó algo de relevancia a las ciencias de…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies