DISCAPACITODOS

Educación, Tecnología y Accesibilidad nos importan a todos. Porque bajo las circunstancias adecuadas, todos somos discapacitados.

Mujeres en ciencias… de la educación VI: Ángela Ruiz Robles

Imagen de Angela Ruiz

Ángela Ruiz Robles, natural de León pero afincada en Ferrol, donde ejerció buena parte e su vida profesional, fue una activa maestra e inventora preocupada, ya en los años 40 del pasado siglo, por el peso que cargaban los y las escolares en sus mochilas. Para aliviarlo, y para hacer el trabajo con el libro de texto más atractivo e interactivo, inventó una «enciclopedia mecánica» considerada precursora del moderno libro digital.
Pese a su nombre no se trataba de una enciclopedia, sino de un dispositivo con bobinas intercambiables que permitía «ejecutar» diferentes libros de texto (para diferentes materias y niveles). Incluía, como casi todos sus inventos, una fuerte perspectiva de atención a la diversidad, con la posibilidad de montar audios y lupas para el alumnado con problemas de acceso. Un proyecto autorizado con presteza por el Ministerio de Educación pero que no encontró empresa (editorial o no) alguna en España, que quisiera producirlo. Aunque recibió ofertas de Estados Unidos, se negó a aceptarlas pues quería que se produjese en su país, por lo que cayó en el olvido para el público general hasta que 28 de marzo de 2016 Google le dedicó un Doodle.

Por suerte la Consellería de Educación lo preservó y le dio cobijo en su Museo Pedagóxico de Galicia – MUPEGA (un lugar poco conocido y que os recomiendo muy encarecidamente) hasta que el MUNCYT de A Coruña lo reclamó para darle el lugar que se merece y la ciencia y tecnología española.

Pero Doña Angelita, como todos la conocían, publicó e inventó mucho, muchísimo más que este artefacto. Sus trabajos e invenciones son múltiples y os animo a leer con detenimiento el fantástico perfil en «Ángela Ruíz Robles: la española que vislumbró la era digital en los años 40» y que incluye los fantásticos diagramas de sus publicaciones y patentes.

Para escribir, tenemos máquina; para ver, televisor; para hablar, teléfonos y tantos otros ingenios que el hombre ha hecho. Los estudios reclaman esta corriente mecánica para que los lleve paralelos con el ritmo acelerado de la evolución técnica universal.

Para trabajar en el aula:

  • ¿Qué crees que aportan los libros digitales a la educación?
  • ¿Por qué crees que Ángela Ruiz tenía tanto interés en que sus inventos fueran interactivos?
  • Haz una ficha de alguno de los inventos de Ángela Ruiz y preséntala en clase como si tivueses que convencer a diferentes empresarios para que lo produzcan.
  • Con las fichas de alguna de las patentes o de las publicaciones de Ángela Ruiz… ¿os animais a hacer una réplica como proyecto maker?

Para saber más:

Ángela Ruiz Robles, la precursora del libro electrónico que nunca vio un e-book

Ángela Ruiz Robles en Mujeres con Ciencia

Ángela Ruiz Robles, la mujer que inventó el libro electrónico en 1949

El blog de Rosa Millán, con numerosas entradas dedicadas a su figura.

Otros recursos gráficos:

Posters a tamaño absurdo:
Poster completo de Angela Ruiz
Poster sin texto Angela Ruiz

Imagen en B/N:

1 comment for “Mujeres en ciencias… de la educación VI: Ángela Ruiz Robles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies