Leap Motion es un sensor que captura el movimiento de las manos (con sus diez dedos) con una precisión extraordinaria. Funciona, en esencia, como Kinect, con cámaras de profundidad, pero está especialmente dedicado al reconocimiento de manos y dedos para el control del ordenador.
Controlar una aplicación con Leap Motion se parece mucho a estar dentro de una escena de Minority Report y estoy convencida de que dará mucho que hablar en materia de accesibilidad en un futuro cercano.
Un futuro que ya se adivina en el trabajo de la StartUp MotionSavvy. Esta empresa fundada e integrada por personas sordas, busca comercializar un tablet con Leap Motion integrado y el software necesario para que reconozca e interprete AMESLAN (Lengua de Signos Americana). En la actualidad han logrado reconocer un centenar de palabras y siguen avanzando.
Tal vez cien palabras puedan pareceros pocas, pero, en mi opinión, es lo que más credibilidad da al proyecto. Reconocer e interpretar lenguas de signos es muy muy muy difícil. Mucho más que lenguas orales/escritas por su idiosincrasia particular. La mayoría de los proyectos que se ven en este campo pecan de un triunfalismo que, en general, me hace desconfiar. Y, efectivamente, suelen quedarse en un bluff. Sin embargo estos chicos parecen tener los pies en la tierra, entender las limitaciones de la traducción e interpretación automática de la lengua de signos, y cerrar el foco en su aplicación real.
Bravo por MotionSavvy. Deseando tener más y mejores noticias.
Vía MotionSavvy: Leap Motion al servicio de la interpretación de la lengua de signos.