DISCAPACITODOS

Educación, Tecnología y Accesibilidad nos importan a todos. Porque bajo las circunstancias adecuadas, todos somos discapacitados.

El mediohombre

Este apodo, últimamente famoso por ser el que recibe Tyrion Lannister, se remonta muy atrás en el tiempo. Existió un mediohombre, un estratega fantástico, un luchador formidable, un marino cuyas hazañas sólo podía enterrar en el olvido un país como el nuestro: Blas de Lezo.
Debía su apodo a su condición de cojo, manco y tuerto… dicen las malas lenguas que de oído tampoco iba bien a causa de la continuada exposición a la artillería.
Sufrió, además de éstas, numerosas heridas en batalla, que forjaron su caracter como oficial de la armada y le curtieron en las lides más duras.
Su vida entera daría para una serie de televisión, plagada de situaciones heróicas. Pero sin duda hay una que destaca sobre todas las demás de modo singular: el sitio de Cartagena de Indias de 1741. Con sólo 6 barcos y apenas 3000 hombres, hubo de defender la plaza frente al asedio de una formidable Armada Inglesa formada por 186 barcos (60 más que la Armada Invencible de Felipe II) que sumaban 2000 cañones y 23600 hombres. Edward Vernon, almirante inglés al mando de la Armada, estaba tan convencido de la infalibilidad de la misión, que envió emisarios con la noticia de la rendición de la plaza antes de que esta fuese tomada. Con una gran muestra de ingenio, habilidad y saber hacer, Blas de Lezo logró lo imposible: derrotar al enemigo, al que puso en retirada, y salvar Cartagena de Indias.
Así que Vernon, derrotado y humillado, volvió a Inglaterra habiendo perdido 50 naves y 11.000 hombres, con una tropa desmoralizada y teniendo que comunicar en persona a Jorge II que esa victoria que le había anunciado (y para la que ya se habían acuñado monedas conmemorativas en circulación) jamás había existido.
El enfado del rey fue tan mayúsculo que prohibió, bajo pena de muerte, relatar el incidente en los libros de historia y hablar sobre ello.
Como curiosidad nerd os contaré que el Grog, la bebida popular entre los marineros en general, y entre los aprendices de pirata de Monkey Island en particular, debe su nombre a Edward Vernon y a esta batalla. Vernon era apodado Old Grog debido a su chaqueta grogram (hecha de seda mezclada con lana y goma). Durante el asedio de Cartagena sugirió diluir el ron con agua para que durase más, lo que supuso el origen del Grog.

Cojo, manco y tuerto. MedioHombre. Cuidado a quien llamáis discapacitado!!!

8 comments for “El mediohombre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies