Hoy tuve el gusto de dar un pequeño taller, más reflexivo que manipulativo, sobre la accesibilidad. Por si os resulta de interés os dejo un link a la versión «comentada» de la presentación (para que podáis seguirla, ya que mis presentaciones tienden a tener más imagen que texto). También leí uno de mis textos favoritos para repensar la diversidad funcional,…
Categoría: Cuidado a quien llamas discapacitado
Viktoria o la aceptación del propio cuerpo
Tomar las riendas y el control de tu propio cuerpo. Decidir que no merece la pena luchar por un miembro que nunca será normal. Hacer de tu prótesis una parte más de tu expresión. Buscarte. Encontrarte y desarrollar la versión de ti misma más potente y rompedora. Dejar de ser «you poor thing» para ser un desafío hecho mujer. Así…
Ultramaratones sobre ruedas
El 8 de septiembre de 1996 Mile Stojkoski, nacido en 1965, economista macedonio, casado y padre de una niña, conducía su pequeña motocicleta cuando fue arrollado por un coche. A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia y de los múltiples intentos por reparar los daños en su columna, la médula espinal quedó irreversiblemente dañada, y Mile…
El mundo con otros ojos
James Holman (15/10/1786-29/07/1857), más conocido como el viajero ciego, fue un aventurero, escritor y suerte de sociólogo británico. Debe su popularidad a sus escritos y sus grandes viajes. Nacido en Exeter entró al servicio de la Royal Navy en 1798 y fue nombrado teniente en 1807, con apenas 21 años. En 1810 empezó a acusar los efectos de una enfermedad,…
Mira mamá, sin manos.
Jessica Cox nació el 2 de Febrero de 1983 en Sierra Vista, Arizona (EEUU). Vino al mundo sin ambos brazos. Por una condición rara de origen desconocido éstos no se desarrollaron en absoluto. Por suerte también nació en una familia fuerte y decidida que tomó, desde el mismo momento de su nacimiento la determinación de no llorar ni una sola…
Cuidado a quien llamas discapacitado
La discapacidad es un constructo social. No depende de los miembros que uno tenga o deje de tener, ni de la más que discutible medición de un cociente intelectual que aparentemente tiene personalidad múltiple. Según la OMS: Discapacidad es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias son…
El mediohombre
Este apodo, últimamente famoso por ser el que recibe Tyrion Lannister, se remonta muy atrás en el tiempo. Existió un mediohombre, un estratega fantástico, un luchador formidable, un marino cuyas hazañas sólo podía enterrar en el olvido un país como el nuestro: Blas de Lezo. Debía su apodo a su condición de cojo, manco y tuerto… dicen las malas lenguas…