Recojo aquí un hilo improvisado con algunas nociones del diseño curricular redactadas a vuelapluma una tarde de domingo de vacaciones. El hilo original aquí: Aprovechando que este verano parece haber surgido un profundo interés por el diseño y desarrollo curricular, vamos con un hilo con algunas nociones básicas al respecto. Y vamos a empezar por lo que NO va a…
Masillas, prototipado y educación
Con las manos en la masa Os dejos una presentación-resumen de mis masillas preferidas para todo tipo de materiales de aula y adaptaciones sencillas de accesibilidad. Hay vida más allá de las impresoras 3D
Multiplicar o la tabla de dobles
Cómo se multiplicaba en el antiguo Egipto Recopilatorio de este hilito en Twitter, por si así resulta más fácil de leer. Los egipcios multiplicaban mediante tablas de dobles. Consistían en 2 columnas. En la primera se escriben dobles, partiendo del 1. En la segunda columna se escriben dobles partiendo del multiplicador. Cuando podemos sumar el multiplicando con algunos de los…
John Cotton Dana y el poder educativo de los museos
Esta entrada recopila el hilo que, con motivo del día internacional de los museos 2021, publiqué en Twitter y que podéis consultar aquí: Y para reimaginar museos, vamos a hacerlo hablando de John Cotton Dana. Un personaje que debería ser referente de casi cualquier docente, bibliotecario, documentalista y museógrafo del mundo. El hombre que dijo una de las verdades más…
Educación en el Antiguo Egipto
Este post es la recopilación de este hilo de Twitter… Vamos a encomendarnos a Thoth y hablar un rato de la educación en el Antiguo Egipto. Thoth, por cierto, es el dios egipcio de la sabiduría, la escritura jeroglífica, la ciencia, la magia, las artes, el juicio y los muertos y está fuertemente vinculado con el aprendizaje. Se le representa…
Los orígenes del ABP
Este post recopila el hilo (hilaco) que hice en tuiter al respecto y en el que me vine «un poco» arriba con la longitud. Es posible que en formato blog os resulte más cómodo. Además pule los típicos fallos de Twitter porque #niuntuitsinsuerrata Si preguntamos a docentes y pedagogos, la mayoría situarán los orígenes del ABP con el auge de…
Las invisibles o la sombra de la duda
Disclaimer: Capitan Swing me envió amablemente este libro. «Las invisibles ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?» es un repaso por las mujeres en las obras del Museo del Prado. Las mujeres pintoras y las mujeres en la pintura. Se recrea en las presencias: las pintoras que están y los personajes femeninos en los cuadros y qué…
Cuneiform: la formación del escriba como nacimiento de la institución escolar
Con poquito más de 100 páginas, este libro profusamente decorado y con una calidad de edición a la altura de lo que se espera del British Museum, es una pequeña delicia que no te puedes perder si te interesa la asiriología, la historia de la escritura cuneiforme y en general, la historia de la escritura. En mi caso el interés…
Acoso escolar, intervención basada en evidencias
Es mucho lo que se ha escrito acerca del acoso escolar. No siempre avalado por el rigor científico. Así que vamos a intentar hablar un rato del abordaje del acoso informado por la investigación científica. No podemos olvidar que el acoso escolar, matonismo o bullying es un problema de salud pública. No es un problema individual. Tiene origen social y…
Enseñanza en la onda #PruebasEDU
Hoy he tenido el enorme placer y honor de participar en una nueva edición de «Las Pruebas de la Educación», organizada por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y la Fundación Promaestro. Una edición muy especial desde una situación de confinamiento en la que hemos sacado todo el partido de correos, chats y videoconferencias para poder organizar y…